Saltar al contenido

14 de febrero – San Valentín – Día de los Enamorados

PUBLICIDAD

¡Vaya sorprendente sorpresa!

El Día de San Valentín es una festividad de origen católico que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

La fiesta en sí ha ido ganando importancia a lo largo del tiempo desde una perspectiva laica como Día de los Enamorados.

San Valentín fue condenado a muerte pr el emperador romano Claudio II. Mientras esperaba en prisión la ejecución, vio que la hija del director de la prisión era ciega y oró pidiendo a Dios que la joven tuviera la dicha de poder ver. Durante su traslado a la plaza pública para su ejecución, San Valentín le regaló un papelillo a la joven para que lo leyera. Ella abrió el papel y por primera vez logró ver y lo primero que vio era una frase que decía 'Tu Valentín como forma de despedida.

Algunos historiadores aseguran que Valentín se llegó a enamorar de la joven, por lo cual su simbolismo como santo del amor fue mayor.

Historia de la celebración de San Valentín.-

Durante la antigüedad se celebraba en Roma una fiesta pagana dedicada a la fertilidad, llamada Lupercalia. Durante esta fiesta las mujeres esperaban ser golpeadas con látigos hechos de piel de cabras y perros, mojados en la misma sangre de estos animales, ya que creían que este ritual les otorgaba fertilidad.

La Iglesia católica, ya como religión oficial de Roma y con el papa Gelasio I como líder, buscaba la eliminación de las fiestas lupercales, en donde se sacrificaban perros y cabras para desollarlos y con la piel hacer látigos improvisados que usar sobre las mujeres para asegurar su fertilidad.

La Iglesia católica buscó una forma de hacer desaparecer esta celebración sin que la población protestase y escogió la vida noble de Valentín para que representase el amor entre humanos, con fecha el 14 de febrero del nuevo calendario gregoriano. La fiesta poco a poco fue asimilándose al día de la fertilidad y las lupercales quedaron reducidas hasta prácticamente su desaparición.

El primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494. La fiesta fue oficial en la Iglesia católica hasta que el papa Pablo IV dejó de celebrarlo y finalmente en 1965 durante el Concilio Vaticano II con Pablo VI se eliminó la fiesta del calendario litúrgico.

Simbología de San Valentín.-

Dentro de las costumbres del día de San Valentín se encuentran diversos símbolos y objetos que a lo largo del tiempo se fueron impregnando en la cultura popular de la fiesta, como consecuencia varios de ellos siempre se asocian al amor. Los símbolos principales del día de San Valentín son:

  • La flor o el ramo de flores.
  • Los chocolates o caramelos.
  • Los corazones, característicamente rojos en su mayoría.
  • El beso.
Celebración del Día de los Enamorados en distintos países del Mundo.-

¿Sería marinero y tendría un amor en cada puerto?El día de san Valentín es típicamente occidental pues se remonta a la Europa germánica y anglosajona (incluido el actual Reino Unido), desde donde pasaría a EE. UU.; y desde allí a gran parte del mundo occidental. Desde mediados del siglo XX se ha extendido a otros países, como China, Japón y Taiwán. La festividad se celebra en distintas regiones. Así, por ejemplo:

En Arabia Saudita se permite a las personas celebrar el día de san Valentín. Anteriormente estuvo prohibida, como muchas otras costumbres occidentales, pero el príncipe Mohamed bin Salmán buscando mostrarse como un líder moderno permitió a las parejas celebrar el día en público desde 2019.
En Argentina se celebra la unión entre las parejas. No es usual el envío de tarjetas o corazones, algo que es considerado más propio del mundo anglosajón, aunque si se acostumbra a regalar flores y bombones.
En Chile es un día donde las parejas (sean novios o cónyuges) celebran el amor y la unión del uno con el otro.
En España esta fiesta se empezó a celebrar a mediados del siglo XX, con el motivo de incentivar la compra de regalos. A menudo se dice que esta fiesta la introdujo la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados.
En Cuba se ha vuelto ya una tradición que en este día se entreguen obsequios y flores a su pareja. Además, en algunos centros se crean buzones donde se expresan el afecto hacia otras personas; ya sean amigos o enamorados. Los jóvenes esperan con júbilo esta fecha pues así pueden expresar a quien aman todo lo que sienten.
En Estados Unidos es frecuente ver las personas caminando por las calles con flores, globos y chocolates que han recibido o regalarán a otras personas.
En Japón, el día de San Valentín se celebra desde febrero de 1958, impulsado inicialmente por la compañía de chocolates Morozoff. Como particularidad, se destaca el hecho de que son las mujeres quienes regalan chocolates a los hombres, ya sean sus familiares, amigos o compañeros de trabajo.
En México se demuestra el amor entre novios o esposos o amantes regalando rosas y chocolates.
En Puerto Rico se acostumbra, entre amigos, hacer intercambio de regalos, enviarse postales o chocolates. Entre las parejas se acostumbra regalarse chocolates, rosas, peluches, postales, perfumes, entre otras cosas. En los lugares de trabajo y escuelas se hacen entre compañeros intercambios de regalo, se colocan buzones para enviarse unos a otros postales y cartitas y se visten de rojo, etc.
En Reino Unido, casi la mitad de la población gasta dinero en sus tarjetas de San Valentín y alrededor de £ 1.3 mil millones se gastan anualmente en tarjetas, flores, chocolates y otros regalos, con un estimado de 25 millones de tarjetas enviadas.
En República Dominicana se acostumbra a reunirse con amigos, enviar postales, chocolates, cenas románticas, etc. En algunas instituciones invitan a vestirse de rojo o rosado y hacen actividades como angelitos, buzones, serenatas, intercambios, entre otros.
En Venezuela se celebra el 14 de febrero, día en que los novios, esposos, y amigos, celebran el día del amor y la amistad regalando flores, tarjetas y chocolates, entre los más comunes y reuniéndose a compartir con las personas más allegadas.

← Día anterior Día siguiente →
1ª Celebración Menú Celebraciones

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas curiosos, graciosos, y temas ¿Sabías que ...? (tanto Genéricos como del Mundo Digital.)

Pulsa el botónSuscribirse a los boletines de LuisSkier

El Humor del Día El Tema de la Semana
Todos los Chistes Chistes gráficos
¿Sabías que ...? Temas curiosos