PUBLICIDAD

PUBLICIDAD
El 6 de enero es el Día de Reyes Magos y es uno de los más especiales del año. Este día se celebra para conmemorar la adoración de los tres Reyes Magos de Oriente al niño Jesús.
La ilusión con la que viven los niños esta fecha y la magia de los regalos son predominantes y contagian al resto de la población, especialmente a los padres y a los familiares más cercanos.
Año tras año, entre la madrugada del día 5 de enero y la del día 6, millones de niños de diversas partes del mundo dejan sus cartas con peticiones y deseos bajo su árbol de Navidad o junto a su zapato, para que la mañana siguiente puedan descubrir los regalos traídos por los Reyes Magos.
Sin embargo, a pesar de que esta fecha es más conocida por la visita de los Magos de Oriente, en la religión católica y cristiana se tiene otro significado, mejor conocido como la Epifanía del Señor, la cual tiene algunas variaciones dependiendo la religión.
El día 6 de enero, aparte de celebrar la llegada de los Reyes Magos, los católicos y cristianos de todo el mundo celebran la fiesta de la Epifanía, fecha que se conmemora que el hijo de Dios es presentado ante el mundo y es acogido por los Reyes Magos.
Y es que, después de la Navidad, la Epifanía del Señor es la segunda fecha en la que se recuerda el nacimiento de Jesús y la forma en la que María fue acogida por la presencia de los tres sabios después de peregrinar en búsqueda de un lugar para dar a luz a su hijo.
Pese a la enorme importancia de este día, algunas personas desconocen u olvidan por qué se celebra y cuál es su origen.
(NOTA.- Pulsa sobre cualquier imagen para verla a mayor tamaño y con su pie de foto correspondiente.)
¿Existieron los Reyes Magos?
No hay una respuesta fiable sobre la existencia de los tres Reyes Magos, pero el Evangelio de San Mateo recoge el momento en que unos magos llegaron a adorar a Jesús. Cada Navidad, la víspera del 6 de enero se convierte en una noche mágica en la que los más pequeños esperan con ilusión la visita de los Reyes Magos. Ese día, la religión católica celebra la Epifanía del Señor y rememora el momento en el que, según la tradición, unos magos de Oriente llegaron a Belén para adorar y ofrecer sus presentes al niño Jesús recién nacido.
El conocido como día de Reyes, es una festividad cargada de tradiciones, en la que se entremezclan posibles hechos históricos con mitos y leyendas que ahondan en la magia de esa fecha tan especial. Son muchos los países a donde viajan, cada año, los reyes para saludar a los niños en la mágica cabalgata antes de dejarles en casa los esperados regalos pero ¿sabes qué hay de cierto en la historia de Melchor, Gaspar y Baltasar?
Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!
(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)
Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.
¿Quiénes eran los Reyes Magos de Oriente?
Los Reyes Magos de Oriente, o simplemente Reyes Magos, es el nombre por el que la tradición cristiana conoce a los 'magos' o sacerdotes eruditos del Antiguo Oriente, y que según el evangelio de Mateo (único texto bíblico que los cita, sin precisar sus nombres, ni que fuesen reyes ni que fuesen tres. Tampoco este texto aclara la naturaleza del objeto brillante que guio a los magos hasta el lugar de nacimiento de Jesús), tras el nacimiento de Jesús de Nazaret, acudieron desde Oriente para rendirle homenaje y entregarle regalos de gran riqueza simbólica.
PUBLICIDAD
Los magos vinieron de Oriente guiados por una estrella la cual les condujo hasta Belén, y en esta ciudad al lugar donde había nacido Jesús de Nazaret. Después de siglos aparecen tres de nombres Melchor, Gaspar y Baltasar, este último de tez negra, y representando las tres razas entonces conocidas. Melchor encarnará a los europeos, Gaspar a los asiáticos y Baltasar a los africanos.
Abrir en una ventana nuevaFueron guiados por una estrella hasta el lugar de nacimiento del niño Jesús, Pero, la pregunta es si la estrella que condujo a los Reyes Magos hasta el lugar donde había nacido Jesús, ¿fue realmente una estrella? Ese misterioso objeto luminoso celeste era realmente una estrella es una pregunta que se han hecho durante largo tiempo historiadores y astrónomos. Y si no, ¿Qué fue?
Diversos fenómenos en el cielo producen la luminosidad que puede ser confundida con la de una estrella. Si deseas saber más sobre esto, pulsa sobre la siguiente frase en donde considero fenómenos que ocurrieron y están registrados. Además me basaré en la fecha del nacimiento de Jesús, que se considera no fue en el mes de diciembre sino en el de abril y con seis años de diferencia.Abrir en una ventana nueva
PUBLICIDAD
Descubre en este video las 25 curiosidades más fascinantes sobre los Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar. Exploraremos detalles poco conocidos sobre estos personajes clave que, según la tradición, realizaron un viaje extraordinario para visitar al Niño Jesús.
Acompáñanos mientras profundizamos en datos históricos y sorprendentes acerca de su origen, regalos y significados ocultos en sus acciones. Una recopilación diseñada para quienes desean conocer más sobre esta intrigante figura de la historia bíblica.
← Día anterior | Día siguiente → |
1ª Celebración | Menú Celebraciones |
¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas curiosos, graciosos, y temas ¿Sabías que ...? (tanto Genéricos como del Mundo Digital.) Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier |
El Humor del Día | El Tema de la Semana | ||
Todos los Chistes | Chistes gráficos | ||
¿Sabías que ...? | Temas curiosos |