PUBLICIDAD
Al final del tema se incluye un glosario de términos clave.
¿Qué son las criptomonedas?
Una criptomoneda o moneda virtual es un medio digital de canje. Y por ser un medio digital de cambio es por lo que se denominan 'monedas', pero son totalmente digitales, usando métodos criptográficosAbrir en una ventana nueva1La criptografía se ocupa del cifrado o codificado de ciertos mensajes de forma que estos sean incompresibles para quienes no conozcan como han sido cifrados para asegurar las transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.
Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!
(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)
Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.
Las criptomonedas son monedas descentralizadas, donde por descentralización se entiende que no está respaldadas por la confianza de un banco central, por un gobierno o por un material (por ejemplo patrón oro). En cambio, sí que utilizan un sistema de prueba de trabajo para evitar el doble gasto y se alcance un consenso entre todos los nodos que operan en la red. Este consenso se conoce como 'BlockchainAbrir en una ventana nueva' (cadena de bloques).
A diferencia de un billete o de una moneda no virtual, las criptomonedas no tienen un número de serie u otro tipo de mecanismo para poder rastrear a los usuarios de esta moneda virtual. Esto hace que sean atractivas para los que quieren o necesitan privacidad en sus transacciones.
PUBLICIDAD
En el siguiente video:'Qué son las criptomonedas y como funcionan. Para principiantes', se analiza el mundo de las criptomonedas, desde entender qué son hasta analizar su importancia, cómo invertir en ellas y los desafíos que enfrentan.
Comenzaremos recordando que era el trueque, y como este creó la necesidad de disponer de un medio de cambio más amplio, lo que dio origen al dinero, en sus diferentes formas: moneda, papel-moneda, tarjetas bancarias, ..., para continuar con el concepto del dinero digital y como parte de él, el de las criptomonedas: monedas digitales basadas en el control ofrecido por la tecnología 'blockchain' y en el cifrado obtenido por la criptografía.
Exploraremos cómo funcionan estas monedas en una red descentralizada, sin intermediarios como bancos, y qué les da valor. También, analizaremos la relevancia y las ventajas de las criptomonedas en la economía actual. Discutiremos cómo ofrecen seguridad y transparencia en las transacciones, así como su potencial para revolucionar sistemas financieros y comerciales. Finalmente, abordaremos los desafíos y problemas asociados con las criptomonedas, como la volatilidad del mercado, preocupaciones de seguridad y regulaciones gubernamentales.
PUBLICIDAD
Las criptomonedas se consideran una burbuja peligrosa, pero también el dinero del futuro. ¿Qué riesgos y beneficios tiene realmente el dinero digital? El reportaje muestra cómo las criptomonedas están cambiando la arquitectura financiera global.
El bitcoin se ha convertido en una moneda global digital que desafía el sistema financiero existente. Su difusión internacional y el rápido aumento de su valor incitaron a muchas personas a invertir en esta criptomoneda. El presidente de El Salvador incluso declaró el bitcoin moneda de curso legal en su país. Por el contrario, la mayoría de los gobiernos se han opuesto a las criptomonedas que no estén controladas por los estados.
El Banco Central Europeo ha predicho el inminente fin del bitcoin. Pero, por otro lado, el BCE también reconoce la necesidad del dinero digital en un mundo global interconectado a través de internet. Es probable que pronto esté disponible el euro digital, que podrá utilizarse como medio de pago con el teléfono móvil. El reportaje de Tom Ockers y Ulrich Stein muestra el cambio actual en la arquitectura financiera global provocado por las criptomonedas y presenta a ganadores y perdedores, a partidarios y críticos de las nuevas monedas digitales.
PUBLICIDAD
A continuación se indican las cinco criptomonedas más comunes que existen y el procedimiento típico inicial de compra de criptomonedas. Al final un vídeo indica como invertir en este novedoso mercado.
Si estás interesado sigue leyendo.
Tipos de criptomonedas que existen y como funcionan.-
Las monedas virtuales se han vuelto muy populares, sobre todo a partir del año 2020 debido a la inestabilidad económica producida por el COVID. Pero a pesar de esta popularidad existe también un profundo desconocimiento sobre su funcionamiento, desconocimiento que intentaré paliar con este tema.
Por otra parte, usar dinero virtual puede implicar riesgos, entre ellos el que nos sea robado, fruto de la piratería informática, piratería contra la que se lucha haciendo uso de la CriptografíaAbrir en una ventana nueva, criptografía que también se usa para evitar que se creen nuevas unidades de estas monedas.
Crear una criptomoneda es relativamente sencillo. Cualquiera que entienda un poco sobre la tecnología 'BlockchainAbrir en una ventana nueva' puede crear una criptomoneda (esto no significa que vaya a tener éxito, pues el autor deberá publicitarla). Sea como sea, es un hecho que el mercado está creciendo. Se calcula que actualmente existen más de 10.000 criptomonedas desarrolladas, aunque de estas solo unas 1.600 sea mínimamente rentables, y de ellas citaré las 5 que tienen un mayor uso y popularidad.
Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!
(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)
Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.
-
- Bitcoin (BTC).- La primera moneda virtual que apareció, en 2009, fue el Bitcoin y su creador responde al pseudónimo de Satoshi Nakamoto, aunque previamente, en 2008, se había registrado el nombre de dominio de Internet, bitcoin.com, y Satoshi Nakamoto había escrito un artículo que se titulaba 'Bitcoin: Un sistema de efectivo electrónico entre iguales', en el que detallaba como funcionaba esta moneda virtual, como se generaba y cuales eran sus ventajas.
Hoy en día, Bitcoin se utiliza sobre todo como forma de inversión. Sus características se asemejan más a las de las materias primas que a las monedas convencionales. Sin embargo, su alta volatilidad le impiden ser una alternativa legal al dinero fiduciario (dinero físico), puesto que el valor de una unidad de BTC en la actualidad es demasiado alto como para usarlo como moneda.
Gracias a ser la primera criptomoneda funcional, el Bitcoin sigue siendo la moneda más popular y su valor tiene un fuerte impacto en el resto del mercado cripto. A lo largo de su historia ha tenido unas subidas y unas bajadas importantes, pasando de valer técnicamente 0$ en 2009 a llegar hasta los 60.000$ la unidad en febrero de 2021. Esto hace que en la actualidad no se compren Bitcoins enteros, sino fracciones de ellos. - Ether (ETH).- El Ether es la siguiente moneda con mayor popularidad en el mercado de criptodivisas. A diferencia de otras criptomonedas, el Ether está ligado a una plataforma llamada Ethereum (Ethereum el nombre de la plataforma blockchain que la sustenta) y sólo puede ser utilizado dentro de ella.
Ethereum nació en agosto de 2014 y consiste en un software que ha de descargarse y que permite construir aplicaciones descentralizadas, es decir, aplicaciones que operan exactamente tal y como las programas, sin posibilidad de interrupciones, censura, fraude o interferencia de terceros.
Pero operar en Ethereum no es gratis y el precio ha de pagarse en étheres.Así pues, el propósito de Ether es el de ser utilizado como medio de pago por el uso de la plataforma Ethereum. Esta criptodivisa es considerada una moneda de utilidad más que de inversión. - Dogecoin (DOGE).- El Dogecoin es una moneda creada en clave de humor a partir de uno de los memes más famosos del Internet: el perro Shiba Doge.
Fue creada en 2013 por los ingenieros de software Billy Markus y Jackson Palmer, que querían burlarse de la exageración y la especulación en torno a las criptomonedas en ese momento.Sin embargo, Dogecoin ganó rápidamente una base de entusiastas leales, conocidos como los 'shibes', que abrazaron el espíritu juguetón y absurdo de la moneda. Los 'shibes' también usaron Dogecoin como un sistema de propinas en plataformas de redes sociales como Reddit y Twitter, para recompensar el contenido de calidad y apoyar causas y organizaciones benéficas.
Pese a que el Dogecoin es considerada una moneda de broma, lo cierto es que en el mercado circulan unos 28,2 mil millones de DOGE.Dogecoin es actualmente una de las 10 principales criptomonedas por capitalización de mercado, y tiene una comunidad leal y activa que sigue su lema: Do Only Good Everyday (Haz sólo el bien todos los días).
Cada Dogecoin se divide en 100.000.000 de lugares decimales. La ventaja de esta criptomoneda es que es barata, costando en la actualidad solo 0,306652$. - Binance Coin (BNB).- Binance Coin es una criptomoneda que permite operar y pagar comisiones en la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance.
Inicialmente, BNB se basaba en la red Ethereum, pero ahora es la moneda nativa de la blockchain de Binance: Binance Chain.
Binance Coin es uno de los tokens de utilidad más populares del mundo, con más de 100 aplicaciones y casos de uso.
Binance Coin se lanzó en julio de 2017 con un suministro total de 200 millones de tokens en una ICO. - Ripple (XRP).- Ripple es una criptomoneda y plataforma de software libre diseñada para permitir transacciones rápidas y baratas.
Es considerada la criptomoneda de los bancos, ya que es utilizada por instituciones financieras como una forma más rápida y económica que sus sistemas de respaldo tradicionales.
Ripple es un sistema virtual de pagos en tiempo real basado en la tecnología de 'Blockchain' que les permite enviar y recibir dinero y liquidar transacciones a una velocidad de entre 5 y 10 segundos. Su activo digital es XRP.
- Bitcoin (BTC).- La primera moneda virtual que apareció, en 2009, fue el Bitcoin y su creador responde al pseudónimo de Satoshi Nakamoto, aunque previamente, en 2008, se había registrado el nombre de dominio de Internet, bitcoin.com, y Satoshi Nakamoto había escrito un artículo que se titulaba 'Bitcoin: Un sistema de efectivo electrónico entre iguales', en el que detallaba como funcionaba esta moneda virtual, como se generaba y cuales eran sus ventajas.
PUBLICIDAD
Lagarde: "Las criptomonedas no valen nada"
Según la presidenta del Banco Central Europeo, las criptomonedas (todas ellas) no valen nada y deberían ser objeto de regulación. ¿Está en lo correcto?
¿Cómo comprar criptomonedas?
¿Has decidido invertir en criptomonedas? Pero, estás confundido y no sabes por dónde empezar. Con tantas opciones disponibles, puede ser difícil elegir la mejor opción para ti. Además, hay muchas cosas en las que debes pensar antes aprender cómo comprar criptomonedas.
PUBLICIDAD
Aprender cómo comprar criptomonedas puede ser un proceso confuso. Pero no tiene por qué ser así. En este tema te doy las respuestas a las preguntas siguientes:
-
-
- ¿Cómo comprar criptomonedas con USD, EUR y GBP?
- ¿Cuál es la mejor manera de comprar criptomonedas?
- ¿Puedo comprar criptomonedas con una tarjeta de crédito?
- ¿Dónde comprar criptomonedas?
- ¡Y mucho más!
-
Cuando hayas leído este tema, sabrás exactamente cómo comprar criptomonedas, cuál es la mejor manera de hacerlo y adónde deberías dirigirte. ¡Comencemos!
Comprar y vender criptomonedas se ha simplificado mucho en los últimos meses. Existen cinco factores importantes que deberías considerar antes de comprar criptomonedas:
-
-
- Ubicación.- Para saber dónde y cómo comprar criptomonedas, es importante que compruebe las regulaciones de tu país.
- Métodos de pago.- Los métodos de pago más comunes y aceptados para comprar criptomonedas incluyen: tarjeta de crédito, transferencia bancaria o incluso efectivo. Distintas webs aceptan diferentes métodos de pago, por lo que deberás elegir una web que acepte el método de pago que deseas utilizar.
- Tipo de criptomonedas.- No todas las criptomonedas están disponibles para tu compra en todos las webs. Tendrás que encontrar una web que venda la criptomoneda que deseas comprar.
- Costo de las tarifas.- Cada web tiene diferentes tarifas. Algunos son económicas, otras no tanto. Asegúrate de saber cuánto cuestan las tarifas antes de crear una cuenta en cualquier web. ¡No quieres perder el tiempo verificándote y luego descubrir que las tarifas son demasiado altas!
- Cuánto puedes pagar.- Como con cualquier inversión, nunca debes invertir más de lo que puedes permitirte. Te recomiendo hablar primero con un asesor financiero.
-
PUBLICIDAD
Con estos cinco factores en mente, podemos seguir adelante. Sin embargo, al comprar tu primer criptomoneda, ¿Dónde la vas a guardar? Te daré una pista: no en tu cuenta bancaria.
Billeteras de criptomonedas.- Una billetera de criptomonedas es donde guardas tus criptomonedas después de haberlas comprado. Puedes comparar una billetera de criptomonedas con tu cuenta bancaria. De la misma manera que almacenas las monedas tradicionales (USD, JPY, EUR, etc.) en tu cuenta bancaria, almacenarás tus criptomonedas en tu billetera de criptomonedas.
Hay muchas opciones fáciles y seguras para elegir. Es importante que elijas una billetera de alta seguridad, porque si te roban la criptomoneda de tu billetera, nunca podrás recuperarla.
Existen tres tipos de billeteras:
-
-
-
- Billeteras en línea: El más rápido de instalar (pero también el menos seguro).
- Billeteras de software: Una aplicación que se descarga (más segura que una billetera en línea).
- Billeteras de hardware: Un dispositivo portátil que se conecta al ordenador a través de USB (la opción más segura).
-
-
La billetera que necesitas dependerá de la criptomonedas que desees comprar. Si compras Bitcoin, por ejemplo, necesitarás una billetera que pueda almacenar Bitcoin. Si compras Dogecoins, necesitarás una billetera que pueda guardar Dogecoins.
Afortunadamente, hay muchas buenas billeteras para elegir que pueden almacenar múltiples criptomonedas. Exodus, por ejemplo, es una billetera de software que puede almacenar ¡Bitcoin, Ethereum, Litecoin, Dash, EOS y más!
En cuanto a las billeteras de hardware, recomiendo Ledger Nano S. Es súper segura (Porque sólo se conecta a Internet a través de tu ordenador) y cuesta alrededor de $116. ¡Tiene NEO, Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash y muchos más!
PUBLICIDAD
Ahora que ya sabes dónde vas a guardar tu criptomoneda, el siguiente paso es averiguar cuál es el mejor lugar para comprar criptomonedas y cómo pagarlas. Hace sólo un año, sólo había unos pocos lugares para comprar y vender criptomonedas. ¡Pero ahora existen muchos más! Veamos la forma recomendada para que un principiante pueda conseguir sus criptomonedas, y esta es los intercambios de criptomonedas.
Los intercambios de criptomonedas son webs que te permiten cambiar tu moneda local por criptomonedas. Los intercambios son la forma más popular de comprar criptomonedas. Recomiendo a los principiantes que utilicen estas páginas web de intercambio ya que son fáciles de utilizar y rápidas de configurar.
La mayoría de los intercambios aceptan el pago por transferencia bancaria o tarjeta de crédito, algunos de ellos también aceptan PayPal.
Existen muchos intercambios de criptomonedas para elegir. Cada uno de ellos tiene diferentes niveles de seguridad y cada uno de ellos acepta diferentes tipos de métodos de pago. La mayoría de las web de intercambio te pedirán que sigas los siguientes pasos antes de que puedas empezar a comprar criptomonedas.
El primer paso es registrarte con tu información (nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono celular, etc.)
El siguiente paso es verificar tu identidad, normalmente se necesita un pasaporte o permiso de conducir.
A continuación, se te pide que configures la verificación en dos pasos. ¡Esto ayuda a mantener tu cuenta segura y a mantener a los hackers alejados!
Nota: Casi todas los intercambios cobran una tarifa por transacción de alrededor del 1-4%.
Una vez que tu cuenta esté configurada, puedes empezar a comprar criptomonedas en el intercambio. La mayoría de las bolsas son como plataformas de comercio de acciones: puedes comprar y mantener tu criptomonedas, o puede cambiarla por otras criptomonedas.
PUBLICIDAD
Hay que tener cuidado al elegir que intercambios de criptomonedas. Debes tomar tu decisión basándose en los siguientes factores:
-
-
-
- Comprueba la seguridad del intercambio.- Esto es lo más importante que hay que tener en cuenta, ya que los inversores han perdido mucho dinero en el pasado cuando las bolsas han sido pirateadas.
- Tarifas de transacción.- Cuanto más bajas, mejor.
- Número de opciones de pago disponibles.- ¿Aceptan transferencia bancaria, tarjeta de crédito, PayPal, etc?
- La cantidad de tiempo que se tarda en activar tu cuenta.- Si tienes prisa, ¡No querrás esperar mucho tiempo para ser verificado!
- Qué opciones de criptomoneda ofrecen.- Por ejemplo, si quieres comprar la moneda NEO, debes asegurarte de que el intercambio de criptomonedas que elijas venda la moneda NEO.
- Echa un vistazo, ¡A las opiniones de los usuarios relacionadas con el intercambio! Esto te dará una buena idea de lo amigable que es el uso de la página web.
-
-
PUBLICIDAD
Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!
(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)
Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.
Invertir en criptomonedas.-
Invertir en Criptomonedas para Principiantes
¿Quieres adentrarte en el emocionante mundo de las criptomonedas? En este video de 5 minutos, te presentamos una guía rápida sobre cómo invertir en criptomonedas para principiantes. Comenzaremos con una breve introducción sobre qué son las criptomonedas y su impacto en el mercado actual. Luego, te proporcionaremos tres consejos esenciales para iniciar tu viaje de inversión con confianza. Cerraremos con recomendaciones sobre las plataformas más seguras para operar.
Conceptos Clave:
- Activo Digital: Bien intangible representado en forma digital, como criptomonedas, tokens o derechos digitales de propiedad.
- Banco: Institución financiera que facilita transacciones, préstamos y servicios financieros, así como la custodia y gestión del dinero de los clientes.
- Blockchain: Tecnología de registro descentralizado que utiliza bloques enlazados criptográficamente para almacenar de forma segura información y transacciones.
- Criptografía: Práctica de asegurar la comunicación y la información utilizando técnicas matemáticas avanzadas, como el cifrado, para proteger datos sensibles.
- Criptomonedas: Monedas digitales descentralizadas que utilizan criptografía para asegurar transacciones y controlar la creación de nuevas unidades.
Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!
(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)
Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.
- Dinero: Medio de intercambio y almacenamiento de valor aceptado por una sociedad para transacciones económicas. Puede tomar diversas formas, incluyendo monedas, billetes de papel o registros digitales.
- Dinero de Papel: Forma de dinero físico emitido por un gobierno centralizado y respaldado por su autoridad como medio legal de pago.
- Dinero Digital: Representación electrónica del dinero tradicional, que permite transacciones y almacenamiento de valor a través de sistemas electrónicos y redes informáticas.
- Dinero Fiat: Moneda emitida por un gobierno y respaldada por su autoridad, como el dólar estadounidense o el euro.
- Hash: Resultado de una función criptográfica que convierte datos en una cadena alfanumérica única y fija. Los hashes se utilizan para garantizar la integridad de los datos en blockchain.
PUBLICIDAD
- Ledger (Libro Mayor): Registro público y descentralizado que almacena y verifica todas las transacciones en una red blockchain.
- Minería: Proceso mediante el cual se verifica y asegura la validez de las transacciones en una red blockchain, a menudo recompensado con nuevas criptomonedas.
- Monedas: Unidad de valor utilizada como medio de intercambio para facilitar transacciones económicas. Pueden ser físicas (como monedas metálicas) o representadas digitalmente.
- Sistema centralizado: Red o sistema donde una sola entidad o autoridad controla y gestiona las transacciones y datos.
- Sistema descentralizado: Red o sistema donde la autoridad y control no reside en una sola entidad central, sino que está distribuido entre múltiples nodos o participantes.
- Tarjetas de Crédito: Instrumentos de pago que permiten a los usuarios comprar bienes y servicios a crédito, con la promesa de pagar posteriormente al emisor de la tarjeta.
- Trueque: Intercambio directo de bienes o servicios sin el uso de dinero. En el trueque, las personas intercambian productos por otros productos de valor similar.
- Volatilidad: Medida de la fluctuación del precio de un activo durante un período de tiempo determinado. La volatilidad es común en las criptomonedas debido a la naturaleza especulativa del mercado.
← Tema anterior | Tema siguiente → |
1er. Tema del Mundo Digital | Menú Temas del Mundo Digital |
PUBLICIDAD
¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas curiosos, graciosos, y temas ¿Sabías que ...? (tanto Genéricos como del Mundo Digital.) Pulsa el botón → Suscribirse a los boletines de LuisSkier |
El Humor del Día | El Tema de la Semana | ||
Todos los Chistes | Chistes cortos | ||
Historietas graciosas | Historias curiosas |