Saltar al contenido

¿Qué es un servidor PROXY?

PUBLICIDAD

¿Necesitas ayuda para navegar anónimamente por Internet, mejorando, por tanto, la privacidad? Entonces, necesitas conectarte a la Red a través de un servidor proxy.

PUBLICIDAD

¿Qué es un servidor Proxy?

Un proxy es un equipo informático que hace de intermediario entre las conexiones de un cliente y un servidor de destino, filtrando todos los paquetes entre ambos. Tú, como cliente, haces las peticiones al proxy de una u otra página web. Entonces el proxy se las pide al servidor de Internet, por lo que este no sabe que las estás pidiendo tú.

Es decir, puedes, al visitar una página web, en vez de establecer una conexión directa entre tu navegador y el servidor donde está la página web, puedes realizar las interrogaciones a través de un proxy, de tal forma que el servidor no puede conocer tu dirección IP, sino la del proxy que estás utilizando.

Así pues, si utilizas un proxy puedes ocultar al servidor a qué país perteneces, por lo que los proxis son muy usados para acceder a servidores que tienen bloqueada la posibilidad de poder acceder a ellos desde un determinado país. Por ejemplo, si una web no ofrece determinado contenido en tu país pero sí en otro, puedes acceder a ella a través de un proxy.

Ya que muchos de los proxy bloquean también las 'cookies', 'scripts' y otros objetos alojados en las webs, son también útiles para poder navegar de una forma mucho más privada y anónima.


Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!

(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)

Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.


Existen muchos proxys gratuitos en Internet, pero debes de tener en cuenta que todos tus datos pasaran por sus servidores, por lo que el supuesto anonimato no siempre se cumple. Lo mejor es desconfiar de aquellos proxys que no pertenezcan a empresas de seguridad, o que muestren demasiada publicidad.

Para finalizar, debe de tenerse en cuenta que lo único que hace un servidor proxy es ocultar tu dirección IP. Esto quiere decir que no suelen eliminar ningún otro tipo de identificador adicional que pueda revelar tu identidad, por lo que aunque tu dirección IP esté oculta, alguien con acceso a tu red y los datos que transmites podría espiar tu tráfico, por lo que si quieres una seguridad mayor tendrás que ir a por una VPN.

PUBLICIDAD

Diferencias entre VPN y Proxy.-

Las VPNsAbrir en una ventana nueva o redes privadas virtuales se diferencian de los proxys sobre todo en que cifran todo el tráfico que pasa a través de ellas, algo que un proxy no hace. Por lo tanto, al cifrar los datos, aunque tus comunicaciones fuesen interceptadas por una agencia gubernamental u operadora no sería tan fácil obtener tus datos de navegación. Aunque claro, la eficacia de la VPN depende también de cual tengamos.

Esto es, que todos los datos que van desde tu ordenador a la página web a la que te conectas, son encriptados si la conexión es VPN, de forma que si son interceptados no se puedan descifrar, mientras que si la conexión a la página web se realiza mediante un proxy los datos se intercambian sin cifrar, por lo que son generalmente más inseguros.

Otra de las grandes diferencias entre ambas tecnologías es su funcionamiento. Las VPNs permiten ocultar tu navegación a nivel de sistema operativo, mientras que un proxy funciona a nivel de aplicación. Vamos, que si te instalas la app de una VPN todo lo que hagas en el ordenador lo harás con tu conexión cambiada, mientras que una proxy puedes instalarla en un navegador para modificar desde dónde navegas solo desde ese navegador.

Las conexiones que se realizan a través de un servidor proxy suelen tener mayores velocidades de conexión al almacenarse en caché las páginas visitadas, lo cual en contrapartida disminuye tu privacidad, mientras que las VPNs no guardan las páginas en caché, por lo que si teconectas a una página que ya has visitado, tendrás que volver a bajar todos los ficheros siendo por tanto, la conexión más lenta. Pero esto no debe ser una diferencia notable pues los servicios VPN de pago también están ofreciendo una gran velocidad de conexión manteniendo su filosofía de privacidad.

También, y en relación con las VPN de pago, todas ellas suelen seguir la política de no registrar tu actividad, ya que son empresas dedicadas a la protección de tu privacidad. Muchas gratuitas no lo hacen. Por otra parte los servidores proxy no suelen seguir esta política.

PUBLICIDAD

Proxy o VPN. ¿Cuál elegir?

Hay dos casos en los que usar un proxy puede ser una solución suficiente.

Si necesitas acceder a un determinado servicio disponible solo para un país en el que no estás, y necesitas aparecer como en otro país, con un proxy suele ser suficiente, aunque muchos servicios pueden tener tecnologías anti-proxy, o sea que no siempre será la mejor opción. Por tanto, aunque la solución fácil sea optar por un servidor proxy, las VPNs son más fiables para conseguir conectarte a contenidos fuera de tu área geográfica sin problemas.

También cuando usas un ordenador antediluviano, con un sistema operativo vetusto para el que no existe servicio de VPN. En tal caso se puede instalar una extensión proxy del navegador.

Para todo lo demás es mejor usar una VPN.

Si te conectas a través de una conexión Wi-Fi pública, que son poco recomendadas por ofrecer poca seguridad, puede ayudarte a que tu conexión esté cifrada lo que conseguirás si la conexión es VPN, mientras que un proxy no cifrará los datos intercambiados, por lo que seguirá siendo insegura.

También en la navegación del día a día es más recomendable optar por una VPN, pues cifra los datos para que, en el caso de ser interceptados por un ciber-delincuente, este no pueda descifrarlos. También para evitar que se controle a qué páginas accedes en paises en los que esto se controle.

En general, los servicios VPN son bastante más completos, ofreciendo servicios extra como espacio de almacenamiento en la nube, una red Mesh1Una red WiFi Mesh es una topología de red inalámbrica que permite crear una red de malla que conecta múltiples dispositivos WiFi para cubrir un área más grande y proporcionar una señal más fuerte. A pesar de que cuenta con un router o estación base y varios nodos satélite, la red wifi, así como la contraseña, es siempre la misma, y la conexión a cualquier de los puntos disponibles es siempre transparente para el usuario. o análisis de la Web Oscura para buscar filtracionesAbrir en una ventana nueva. Una conexión VPN de calidad está enfocada a la privacidad del usuario.

PUBLICIDAD

Cómo configurar un servidor proxy en Windows 10.-

Windows 10 te ofrece la posibilidad de configurar un proxy a nivel local. Para ello Inicio >> ConfiguraciónUna vez en 'Configuración' pulsemos sobre 'Red e Internet'.

En la página que aparece y a la izquierda hay un menú con distintas opciones para controlar como se comporta tu red doméstica. Pulsa sobre 'Proxy' para configurarlo.

En la página de configuración del 'Proxy' ve hasta la opción 'Usar servidor proxy' y márcala como 'Activado'. Debajo podrás escribir la dirección IP de la proxy que quieras utilizar y su puerto.

PUBLICIDAD

¿Y de dónde sacar estas direcciones? Algunas empresas VPN como HideMy.nameAbrir en una ventana nueva tienen listas de proxys gratuitas de varios países y con niveles de privacidad. Esta empresa en concreto asegura que revisa cada proxy para asegurarse de que son seguros, y claro, si una vez probados te gusta eso del anonimato estarán encantados de venderte sus VPN.

En esta página también hay un cuadro en el que incluir las páginas web que quieres excluir de tu navegación a través de esta proxy. Una vez configurado todo pulsa en Guardar y se aplicarán los cambios.

PUBLICIDAD


En el siguiente vídeo se explican los servidores proxy es son equipos que interceptan y administran el tráfico entre dos dispositivos, redes o protocolos.

Los proxys son pasarelas que actúan como intermediarios entre su equipo y los sitios web y/o servicios de Internet que utiliza.


← Tema anterior Tema siguiente →
1er. Tema del Mundo Digital Menú Temas del Mundo Digital

PUBLICIDAD

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas curiosos, graciosos, y temas ¿Sabías que ...? (tanto Genéricos como del Mundo Digital.)

Pulsa el botónSuscribirse a los boletines de LuisSkier

El Humor del Día El Tema de la Semana
Todos los Chistes Chistes cortos
Historietas graciosas Historias curiosas