Saltar al contenido

Puentes, puentes, … (II)

PUBLICIDAD

Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!

(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)

Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas curiosos, graciosos, y temas ¿Sabías que ...? (tanto Genéricos como del Mundo Digital.)

Pulsa el botónSuscribirse a los boletines de LuisSkier

Los puentes (y viaductos) son construcciones que permiten salvar accidentes geográficos como ríos, cañones, valles, ..., que de no existir aumentaría tremendamente el tiempo y la dificultad del recorrido.

Bien, esto normalmente, pero en ciertos casos se usan como atracciones turísticas, y son más bien obras de arte situadas en lugares con vistas espectaculares.


Veamos en esta segunda parte de este tema los más llamativos de estos puentes.

(NOTA.- Pulsa sobre cualquier imagen para verla a mayor tamaño y con su pie de foto correspondiente.)

Rolling Bridge (Puente Rodante) en Londres.-

Pequeña pasarela que enrollada sobre sí misma adquiere la forma de un octógono.
Rolling Bridge

Este curioso puente de uso peatonal, se encuentra en el municipio londinense de Westminster. La pasarela se enrolla sobre sí misma, adquiriendo la forma de un octógono, para no interrumpir el paso de los barcos que circulan por el canal de Paddington.

La mayor parte del tiempo esta pasarela peatonal se encuentra desenrollada, permitiendo el paso de los viandantes (longitud de 12 metros). Sin embargo, los viernes, al mediodía, el puente se enrolla, siendo visitado por un gran número de turistas. El tiempo del proceso es inferior a 3 minutos. El enrollado del puente se aprovecha para realizar las labores de mantenimiento.


PUBLICIDAD

Debajo un vídeo nos muestra el funcionamiento de esta pasarela.

PUBLICIDAD

El Puente Dorado (Cau Vang) en Vietnam.-

El aspecto envejecido de las manos da la sensación de que han estado toda la vida escondidas entre la naturaleza.
Puente Dorado

El 'Puente Dorado' recibe su nombre del brillante color que se ha elegido para sus piezas: como si una serpiente de oro se escurriera entre las manos de un gigante, el puente irradia su esplendor entre las montañas de Da Nang, unqe ya ha sido rebautizado por sus visitantes como 'Las manos de Dios'.

Este puente, de 150 metros de longitud y suspendido a 1.400 metros de altitud sobre el nivel del mar, ofrece vistas espectaculares de las colinas forestales de Ba Na, cerca de la ciudad de Danang.


Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!

(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)

Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.


El aspecto envejecido de las manos da la sensación de que han estado toda la vida escondidas entre la naturaleza, parece que llevan siglos soportando el peso del puente.

A principios del siglo XX, Vietnam estaba bajo el dominio francés y esta zona era considerada como un lugar de vacaciones de las autoridades coloniales, pero tras la revolución de 1945 quedó en el olvido y fue lo que llevó a la independencia del país asiático. Cien años después, Ba Na Hills se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de Vietnam.

Para captar visitantes, se construyó un teleférico de varios kilómetros y una recreación de un pueblo francés medieval con un castillo y una catedral, además de un museo de cera. La reciente construcción de esta pasarela completa lo realizado para atraer a los turistas al país, con la idea de convertirse en un destino ineludible del sureste asiático.

PUBLICIDAD

Debajo podemos ver un vídeo sobre esta estructura y el paisaje que la rodea.

PUBLICIDAD

El misterioso Puente del Diablo, por donde nunca ha caminado nadie.-

En el este de Alemania se encuentra la pintoresca región de Sajonia, y en ella el parque Kromlauer. En este parque Kromlauer y entre su verde follaje, se encuentra un curioso puente, el Puente Rakotzbrücke o Puente del Diablo que, no fue construido para conectar mundos, sino como una expresión puramente estética. Su reflejo en el agua forma una circunferencia perfecta, una armonía que despierta asombro y misterio.

La denominación de Puente del Diablo proviene de una creencia popular: puentes que forman figuras perfectas son considerados peligrosos y milagrosos. A tal punto de sugerir que solo podrían haber sido construidos por el mismo Satanás. A lo largo de la historia, varios puentes han recibido este nombre debido a su compleja construcción o dudosa estabilidad, y el Rakotzbrücke no es la excepción.

La leyenda detrás de este puente se centra en su construcción y forma. Se dice que su estabilidad es tan frágil que sorprende que aún se mantenga en pie (Es por eso que por el Puente del Diablo, o Rakotzbrücke, no está permitido caminar). Su fragil estabilidad ha alimentado la creencia de que fue creado por fuerzas sobrenaturales.

El Puente del Diablo, o Rakotzbrücke, es una maravilla arquitectónica cuya construcción data de la década de 1860, un período en el que la arquitectura buscaba no solo funcionalidad, sino también una expresión artística y simbólica. Para construirlo se utilizaron piedras locales de naturaleza variada. Su extremos se decoraron con una llamativas agujas de roca que le daba un toque muy peculiar.

De todos modos aunque el puente es frágil y no se permite su tránsito, su mera contemplación desde la distancia es una experiencia inolvidable. La característica más notable del Puente del Diablo es que ofrece una bella ilusión óptica al reflejarse en las tranquilas aguas del lago Rakotsee: un círculo perfecto que se puede contemplar desde todos los ángulos imaginables.

Aunque esta circunferencia perfecta no es lo único que llama la atención del Rakotzbrücke. En sus extremos asoman unas puntiagudas agujas pétreas que le dan un aspecto aún más demoníaco. En este caso parece que los constructores no tuvieron nada que ver, sino que se trata más bien de afloramientos rocosos naturales muy comunes en la zona.

Un lugar casi onírico, increíble y, sobre todo, muy hermoso. Este puente es uno de esos lugares que no aparece destacado en las guías turísticas. Sin embargo, cuando se contempla resulta imposible de olvidar.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Puente de Ruyi en CHINA.-

Puente de Ruyi

En China son más que conocidos por crear puentes no aptos para personas que sufren de vértigo. Entre estos destaca una de sus últimas incorporaciones, el Puente Ruyi, una construcción inspirada en un ruyi (página en inglés) (es un objeto decorativo curvo chino que sirve como cetro ceremonial en el budismo chino o como talismán que simboliza el poder y la buena fortuna en el folclore chino) que integra tres puentes ondulantes en uno, y sí, también tiene una parte de vidrio, una pasarela central que une dos de ellos.


Si te gusta esta web (que no es todavía la mejor, pero trabajo duro para que lo sea), por favor, pulsa el botón 'Me gusta'. ¡Muchas gracias!

(Para cumplir con la normativa comunitaria, los botones no aparecerán si no estás conectado, en otra ventana, a tu cuenta en Facebook)

Muy importante: No pulsar el botón 'Me gusta' si ya se ha pulsado anteriormente (aunque haya sido hace tiempo), pues disminuiria el contador.
Si al pulsar disminuye, es porque ya habías pulsado antes, entonces vuelve a pulsar y aumentará.


Luego de un día de lluvia, el valle, cubierto de una niebla que apenas deja entrever las montañas, crea una atmósfera que potencia la experiencia de estar caminando 'por el cielo', una sensación reforzada por el vidrio del piso que genera la ilusión de estar pisando literalmente en el aire.

La estructura, con una longitud de 100 metros, compuesta por tres puentes ondulados une dos picos montañosos a 140 metros de altura, en el valle de Shenxianju, en la provincia de Zhehiang.

La fascinación por este tipo de atractivo turístico no es nueva en China. De hecho, cuentan con uno de los puentes de vidrio más largos del mundo (puente colgante de las Tres GargantasAbrir en una ventana nueva).


PUBLICIDAD

Debajo un vídeo sobre esta increíble obra de la ingeniería.

PUBLICIDAD

← Tema anterior Tema siguiente →
1er. Tema Curioso Menú Temas Curiosos

¿Quieres recibir en tu correo electrónico, diariamente y de forma gratuita, chistes, memes, así como temas curiosos, graciosos, y temas ¿Sabías que ...? (tanto Genéricos como del Mundo Digital.)

Pulsa el botónSuscribirse a los boletines de LuisSkier

El Humor del Día El Tema de la Semana
Todos los Chistes Chistes gráficos
¿Sabías que ...? Temas graciosos