Saltar al contenido

El Blog de LuisSkier

7

(NOTA.- Pulsa sobre cualquier imagen para verla a mayor tamaño y con su pie de foto correspondiente.)

Ione Belarra se 'Ha pasado tres pueblos' al decir: "Isabel Díaz Ayuso, debería estar 'en la cárcel' por su 'gestión homicida' de la pandemia del coronavirus en la región"

Ione, esta vez si que te has pasado al pronunciar esa frase para la posterioridad. "Isabel Díaz Ayuso, debería estar 'en la cárcel' por su 'gestión homicida' de la pandemia del coronavirus en la región"; pero te has pasado no tres pueblos, sino capitales de provincia, capitales de las gordas, de las muy gordas.

PUBLICIDAD

...continúa leyendo "¡Ahí va otra píldora! (Isabel, la némesis de La Moncloa)"

3

(NOTA.- Pulsa sobre cualquier imagen para verla a mayor tamaño y con su pie de foto correspondiente.)

El término 'Estadounidense feo' se utiliza para describir al ciudadano estadounidense que, al viajar al extranjero, muestra un desprecio total por la gente y la cultura de otros países. El 'americanismo feo' es la actitud grosera y arrogante, de 'somos mejores que ustedes', que muestran los estadounidenses cuando insisten en hablar inglés, se niegan a comer comida nativa, se burlan de las costumbres y los trajes nacionales y comparan todo con lo que tienen en su país.
Ugly American (Estadounidense feo)

Facebook te suspende arbitrariamente por publicar cosas sacadas de revistas infantiles. ¡Claro, cómo son yanquis! ¡Se consideran los dueños del Mundo! ¡Se llama etnocentrismo!1El etnocentrismo es un estimativo ideológico a través del cual el individuo analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de su propia realidad. El etnocentrismo implica la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante.

Hasta hay una expresión coloquial que hace referencia a este tipo de yanquis, se le llama Ugly Americans (Estadounidenses feos)2El término 'Estadounidense feo' se utiliza para describir al ciudadano estadounidense que, al viajar al extranjero, muestra un desprecio total por la gente y la cultura de otros países. El 'americanismo feo' es la actitud grosera y arrogante, de 'somos mejores que ustedes', que muestran los estadounidenses cuando insisten en hablar inglés, se niegan a comer comida nativa, se burlan de las costumbres y los trajes nacionales y comparan todo con lo que tienen en su país..

PUBLICIDAD

...continúa leyendo "¡Ahí va otra píldora! (La prepotencia de Facebook)"

3

PUBLICIDAD

Imágenes fabricadas en Alemania Oriental en tiempos en que Putin estaba allí como agente de la KGB.
Imagen de 'Sol Sonriente'

¡Nucleares no, gracias! ¿Os acordáis de este lema? Fue el lema de moda en los '70-'80, auspiciado por pines y pegatinas con la imagen del 'Sol sonriente' (por cierto, fabricadas en Alemania Oriental en tiempos en que Putin estaba allí como agente de la KGB. ¿Cómo sabía el resultado y que solo tenía que tener paciencia y esperar el deseado fin?), campañas mediáticas y otros. Potenció las protestas. Nació el ecologismo como fuerza política. ...continúa leyendo "La energía nuclear a debate"

5

PUBLICIDAD

LouisyLloyd procediendo a cambiar la hora en un reloj para cumplir con el cambio de hora. Entonces no había 'mando a distancia' (he usado un fotograma de la película 'El hombre mosca - Safety Last' de Harold Lloyd).
Cambiando la hora

Este próximo domingo, como todos los últimos domingos del mes de marzo de cada año, se producirá el maldito cambio de hora. El por unos ansiado pero, por otros, aborrecido cambio de hora.

A las dos de la mañana del próximo domingo se considera que son las tres, es decir, adelantaremos los relojes una hora para adaptarse al horario de verano. Por tanto, el poema 'Llanto por Ignacio Sánchez Mejías' de García Lorca debería decir : "¡Eran las siete (no las cinco) en todos los relojes!". pero es que en la época de Federico todavía la hora era la solar. ¡Que atraso!

Otra vez a levantarse a oscuras. Sí, a las dos de la mañana del domingo deberemos adelantar el reloj para que marque las tres, por lo que volveremos a levantarnos en espera de la luminosidad del día. ...continúa leyendo "¡Otra vez el maldito cambio de hora!"

1

PUBLICIDAD

El Perito Moreno es uno de los glaciares que conforman el Parque Nacional de Los Glaciares. Todos forman el Hielo Continental Patagónico que tiene una extensión de 17 mil kilómetros, es decir, una de las reservas de agua dulce más importantes del mundo. Es de los pocos glaciares que están a la mano del hombre, pero hoy sufre, como muchas regiones del planeta, las consecuencias del calentamiento global.
Glaciar Perito Moreno

El calentamiento global o cambio climático es un aumento, en el tiempo, de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos.

Se postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que han incrementado el efecto invernaderoAbrir en una ventana nueva. ...continúa leyendo "El calentamiento global"

2

PUBLICIDAD

Manifestación convocada en Madrid en defensa de las pensiones.  

De la UE España recibirirá 70.000 millones de euros a fondo perdido (veremos ???), y además, tiene la posibilidad de solicitar otros 70.000 millones en prestamos.

En Consejo de Ministros se ha aprobado el plan de recuperación y se ha presentado este en Bruselas antes de la fecha límite del 30 de abril, pero no ha transcendido su contenido. ...continúa leyendo "El «cacao» de las pensiones"

PUBLICIDAD

La muerte de Sócrates, por Jacques-Louis David (1787), en la cual se representa a Sócrates preparado para beber la cicuta, tras su condena por corromper a la juventud ateniense.La Ley de Eutanasia al igual que la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la LOE, vamos la Ley Celaá) entrará en vigor sin debate ni consulta pública.

La pena de muerte se abole en España, bajo cualquier circunstancia por ley orgánica el 27 de noviembre de 1995.

Por otra parte, se va a aprobar la Ley de la Eutanasia, por la que será legal en España que un enfermo incurable solicite ayude para poner fin a su vida.

Ambos marcos parecen incompatibles, por lo menos me lo parecen a mí.

...continúa leyendo "Eutanasia o medicina paliativa"